top of page

10 consejos para papás primerizos


1. Pide ayuda: No dudes en pedir ayuda a tu familia, sobre todo a tu pareja. Seguro están dispuestos a ayudarte en las labores del hogar y con el cuidado del bebé.



2. Duerme: Aunque esto parezca imposible, aprovecha los momentos en los que tu bebé duerme para que puedas descansar. Recuerda que lo más importante es tu recuperación.



3. Evita las visitas: A pesar de que todo mundo quiera conocer al nuevo integrante de la familia, lo mejor es restringir las visitas, sobre todo las primeras semanas que es un tiempo de ajuste y además estarás agotada.



4. Cocina platillos sencillos: Tu tiempo se reducirá a sólo cuidar a tu bebé, no te compliques, puedes hacer ensaladas, sándwiches o pedir a domicilio. Esto no quiere decir que comerás pizza todos los días, opta por las opciones más saludables.



5. Es normal sentirte triste: Debido a los cambios hormonales, tu humor puede ser muy variado, sobre todo las primeras semanas después del parto. ¡No te alarmes! Si después de este tiempo te sigues sintiendo de esta forma, acude a un especialista.


6. Disfruta de tu bebé: Si quieres cargar todo el tiempo a tu bebé, besarlo, consentirlo, admirarlo, hazlo.



7. Déjate consentir: Relájate y disfruta de los apapachos de tu familia, esto ayuda a que te recuperes más rápido. Deja que se ocupen del bebé por un rato para que puedas tener un momento de tranquilidad y aprovecharlo para descansar o darte un baño caliente.



8. No estás sola: No intentes hacer todo tú sola, lo único que lograrás será frustrarte y agotarte. Deja que los demás te ayuden.



9. No te preocupes por el peso: Aunque es algo inevitable, no podrás bajar de peso durante las primeras semanas, lo ideal es que poco a poco vayas adoptando hábitos sanos y hagas ejercicio paulatinamente. Es momento de disfrutar a tu bebé.



10. Comparte experiencias: Platica con otras mamás, diles tus dudas, ellas sabrán entenderte y escucharte.

Preguntas frecuentes  de los  padres

¿Qué hacer en caso de diarrea?

¿Cómo preparar correctamente un suero oral?

¿Cómo prevenir las enfermedades diarreicas?

Ser papás es...

¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias?

¿Qué es el TDA?

Cuestionario Conners para padres

Uso de CHUPÓN en tu bebé 

Beneficios

Riesgos 

  • Las chupones pueden tranquilizar a los bebés. Si su bebé está fastidiado o quisquilloso un chupón puede ayudar a calmarlo. Es probable que también lo relaje y le ayude a quedarse dormido.

  • Los chupones también pueden ayudar a calmar a su bebé durante procedimientos médicos comunes tales como cuando lo vacunan o le hacen una prueba de sangre.

  • Chupar un chupón puede disminuir el riesgo de su bebé de tener síndrome de muerte súbita del lactante o SIDS, si el bebé usa el chupón durante la siesta o durante la noche.

  • Si a un bebé se le da un chupón demasiado pronto éste puede tener dificultad para aprender a lactar bien. Probablemente es mejor esperar hasta que el bebé haya aprendido a lactar  y haya cumplido por lo menos un mes de edad para darle a usar el chupón.

  • Los bebés que usan chupones tienen más probabilidad de que les den infecciones del oído medio. Además, el uso regular del chupón después de los dos (2) años de edad puede causarle problemas con los dientes a su hijo. Estos problemas son más probables si su niño usa el chupón después de haber cumplido cuatro (4) años de edad.

  • Los chupones tienen gérmenes y éstos pueden hacer que su bebé se enferme si no se lavan con frecuencia.

¡Chupón Correcto ! 

Porque a los bebés les gusta el chupon?

La succión es un instinto natural en los bebés. Un chupón puede satisfacer ese deseo. En los niños más grandes pueden ser una forma de seguridad o confort.

¿Porque lloran los bebes?

desarrollo bebe
desarrollo bebe2
desarrollo bebe3
desarrollo bebe4

L

A

C

T

A

N

C

I

A

M

A

T

E

R

N

A

Como prevenir accidentes en el hogar

10 claves para usar internet con seguridad 

 ESCOBAR R. (2015) forobebe. ¿Por qué lloran los bebés? http://www.forobebe.com/porque-lloran-los-bebes/

 ESCOBAR R. (2015) forobebe. ¿Por qué lloran los bebés? http://www.forobebe.com/porque-lloran-los-bebes/

IMSS, (2016) IMSS Infografía. Desarrollo del bebé en cada mes del embarazo

 http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/infografias/desarrollo-bebe

 Acebes A.  Fotografía anaacebesph (2016) FAMILIA anaacebesph.com

Jo frances (2016) la lactancia materna 101 http://www.mothermag.com/breastfeeding/
bottom of page