top of page

¿Sabías que?... puedes estimular a tu bebé recién nacido...

¡No necesitas mucho tiempo ni dinero!

Es muy facil estimular y promover el desarrollo de de la forma más divertida 

La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante. (Orlando Terré, 2002)  

Atrevete !

13103287_10154138553197640_7999336520559222748_n
13102855_10154138552437640_6763905339439387898_n
13102639_10154138553147640_7576418501986232463_n
13096164_10154138552447640_2135100658994225220_n
13096128_10154138552457640_679028863023639440_n
13094110_10154138554047640_4130069026409064049_n
13062249_10154138552987640_438621383384390574_n
13062143_10154138554337640_6564781013021974341_n
13061922_10154138552682640_6379403093579434462_n
GuiaInfantil.com  © 2000-2013 La higiene de los genitales de los bebés http://www.guiainfantil.com/1288/la-higiene-de-los-genitales-de-los-bebes.html
Hablemos de Niños 2010 Estimulación temprana cognitiva, afectiva y motriz https://www.youtube.com/watch?v=gTr9BQ-hguI
http://www.censia.salud.gob.mx/ 2015 ¿Sabías que?... puedes estimular a tu bebé recién nacido... ¡No necesitas mucho tiempo nidinero! http://www.censia.salud.gob.mx/contenidos/descargas/vacunas/1SNS2015/tarjeta_desarrollo_de_mi_hijo.pdf
bottom of page